RINGWORK- INTRODUCCIÓN

En los tiempos que corren, luego de la pandemia, muchos de nosotros anhelamos la comodidad y flexibilidad que ofrece el trabajo remoto. Ante esta creciente demanda, hemos visto proliferar en los portales de empleo una gran cantidad de propuestas que prometen trabajo 100% a distancia. Sin embargo, es crucial tener mucho cuidado, ya que lamentablemente, algunas de estas ofertas pueden resultar engañosas.

Afortunadamente, también existen empresas que brindan verdaderas oportunidades de trabajo remoto. Uno de los ejemplos es RingWork, una compañía que se ha posicionado como una alternativa para quienes buscan desempeñarse desde la comodidad de su hogar.
RingWork ofrece la posibilidad de trabajar de forma freelance, con la opción de elegir entre jornadas a tiempo completo o parcial. Esto representa una gran ventaja para aquellos que desean tener más flexibilidad y control sobre su tiempo, pero no todo lo que promete ser es...

RingWork se enorgullece de capacitar y acompañar a sus equipos, garantizando un entorno de trabajo eficiente y productivo, incluso desde la comodidad del hogar. Además, la compañía se enorgullece de ofrecer una remuneración justa y competitiva, acorde a las habilidades y el desempeño de cada colaborador. Aunque la realidad es otra, desde adentro no es así.

¿Y cómo es? Te preguntaras, ya que si llegaste acá es porque seguro te postulaste y te contactaron de inmediato para una entrevista, ¿no? Fuiste a Google, diste con la página web y no había información alguna, hiciste clic acá y allá llegando al punto de partida.
Con suerte pudiste dar con un hilo de la red social Reddit, donde varixs dejaron su punto de vista.

Aquí te vamos a contar el transfondo de esta empresa, a qué se dedican, cuánto se cobra y mucho más.


¿Qué te gustaría saber de esta empresa? ¿Te llamaron para una entrevista? ¿Trabajaste allí?

Comentarios